Las falsas creencias sobre la sexualidad
Aunque los chicos y las chicas creen “saberlo todo”, muchas veces cuentan con informa-
ción que no es cierta. Entre adolescentes circulan creencias falsas o equivocadas, transmi-
tidas de boca en boca, que las familias tenemos que conocer para poder ayudar y ofrecer
la información correcta. Por ejemplo:
• Muchas personas creen que en la primera relación sexual las mujeres no quedan
embarazadas. Esto no es cierto: la probabilidad es la misma que en el resto de las
ocasiones.
• Otras personas dicen que, cuando la mujer está menstruando, no es posible que
quede embarazada. Tampoco es correcto. Puede haber ovulaciones en cualquier día
del ciclo, incluso durante la menstruación.
• Mucha gente piensa que tampoco hay posibilidad de embarazo si el varón no eya-
cula en el interior de la vagina. También es erróneo porque, antes de la eyacula-
ción, sale por el pene un líquido lubricante que facilita la penetración y puede tener
espermatozoides.
• También hay mujeres que, después del acto sexual, se hacen un lavado vaginal.
Piensan que así eliminan toda posibilidad de que los espermatozoides lleguen has-
ta el óvulo. Esto tampoco es cierto.
• Hay parejas que piensan que si la penetración no es muy profunda, no hay embara-
zo. Eso es falso. Incluso, puede haber embarazo sin penetración: si el varón eyacula
en la vulva de la mujer, algún espermatozoide puede entrar en la vagina.
• También algunas personas creen que los preservativos se rompen con frecuencia,pero esto tampoco es cierto: es muy difícil que el preservativo se rompa. Si se rompe, es porque no se usó correctamente.
• Hay quienes creen que las mujeres no deben llevar preservativos o que no pueden exigirles a los varones que los usen. Estas ideas machistas ponen en peligro el cuidado de las parejas.
Estas y otras falsas creencias pueden traer consecuencias no deseadas. Por ello, es bueno pensar en todo lo que estamos seguros de saber, ya que puede no ser siempre cierto.